Datos geográficos
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL.
La Parroquia rural Canoa se encuentra emplazado un terreno topográficamente plano, espacios amplios para el desarrollo de sus actividades, lo que lo convierte en un área vulnerable por amenazas de inundación y movimiento de masa. Además se destaca la contaminación de aguas superficiales por el arrojo de basura y de acuíferos por la acumulación de los vertidos líquidos domésticos; llegando finalmente que la población quema la basura y restos de la siembra, degradando de esta manera la calidad de vida de sus habitantes por el riesgo de problemas de salud.
CLIMA.
La Parroquia rural de Canoa, al igual que todo el cantón de San Vicente, tiene dos estaciones: invierno y verano. En el periodo invernal es el más caluroso, se debe al aumento de temperatura influenciado por la corriente cálida del Niño, la misma que corre desde el Istmo de Panamá hacia las costa ecuatorianas, a una velocidad de 0.3 nudos, fluctúa entre 25º y 30º de temperatura, esto permite la evaporización de la parroquia acuosa que da paso a la formación de la estación lluviosa.
LÍMITES
Norte: Cantón Jama
Sur: Resto del Cantón San Vicente.
Este: Cantón Sucre (San Isidro) y Jama.
Oeste: Océano Pacífico.
ASENTAMIENTOS HUMANOS.
Para el siguiente análisis se ha utilizado la cartografía del IGM y de acuerdo a esta información se detalla las poblaciones que se encuentran emplazadas en la Parroquia rural de Canoa y esta son:
COMUNIDADES.