Canoa
La cabecera parroquial de Canoa constituye la centralidad más importante de la Parroquia, allí se concentran las actividades de gestión administrativas y de comercio, económicas, los servicios públicos y privados.
Esta unidad territorial cuenta con equipamiento básico: parque, iglesia, casa de gobierno parroquial, escuela, unidad de policía comunitaria, cementerio; y concentra y se transforma en el eje de la actividad poblacional.
La imagen territorial de la Parroquia rural de Canoa con un paisaje conformado por: mar, playa, colinas leves, llanuras, ríos, áreas naturales, bosques, y cultivos.
La estructura de imágenes de la cabecera Parroquial de Canoa representa de manera idónea a los asentamientos humanos de las parroquias rurales de la zona del Cantón San Vicente.
La presencia de nuevas edificaciones que en su mayoría no cuenta con la asesoría de profesionales afecta denegadamente a la unidad formal del conjunto de frentes urbanos.
Al no contar con una normativa e instrumentos de planificación territorial que fije los regulaciones y normas específicas para el uso, ocupación, edificación y habilitación del suelo urbano de la Parroquia rural Canoa.
La actividad urbana se desarrolla de forma arbitraria que no permite una coherente forma de organización espacial.