Mensaje de la Presidenta
A nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia rural de Canoa, me dirijo a ustedes con un mensaje de esperanza a esta linda tierra que nos ha visto nacer, crecer y a la vez nos ha acogido con ejemplo de trabajo, paz y progreso. La elaboración del Portal Web, www.canoa.gob.ec constituyen un logro trascendental, puesto que se constituyen en herramientas de gestión que responde a un enfoque que interrelaciona el desarrollo económico social y el manejo racional de los recursos naturales.
El Portal Web, es son procesos, ideas y que pueda permitir a sus habitantes desarrollarse con dignidad frente a los desafíos económicos, sociales y medio ambientales. Esta herramienta de gestión que hoy hemos elaborado gracias al aporte de la, de las autoridades, servidores públicos y de la sociedad civil que participaron en su elaboración de nuestra Página Web.
Finalmente es un compromiso de las autoridades del GAD Parroquial y de todos los que amamos nuestra tierra, fortalecer en forma permanente el Sitio Web, e invoco a la sociedad a integrarse a este compromiso de sacar adelante a nuestra Parroquia, basándose que establece en el Planificación del desarrollo de nuestra Parroquia.
A mi pueblo que lo quiero mucho siempre estaré junto a todos mis hermanos, que Dios los bendiga, nos de fortaleza y sabiduría por siempre. Dejamos constancia de nuestro eterno agradecimiento, a quienes pusieron de manifiesto su asistencia y profesionalidad en la elaboración de la Página Web de la Parroquia rural de Canoa.
SRTA. MARIA FERNANDA LOOR GANCHOZO.
PRESIDENTA DEL GAD PARROQUIAL “SAN ANDRES DE CANOA
Canoa
La cabecera parroquial de Canoa constituye la centralidad más importante de la Parroquia, allí se concentran las actividades de gestión administrativas y de comercio, económicas, los servicios públicos y privados.
Artesanal
La pesca es una actividad tradicional de esta población manabita que se realiza en forma artesanal y provee de una gran cantidad de especies marinas para el consumo que se expende en los mercados locales
Fiestas Parroquiales y Patronales
Oficialmente la Parroquia fue creada el 1ro de enero, pero esta no se celebran esta fecha, sino que conjuntamente se celebran el 29 y 30 de Noviembre, No se cuenta con datos exactos sobre la fecha exacta de su parroquialización
Costumbre Y tradiciones
Los habitantes de la parroquia rural de Canoa son en su mayoría católicos. De allí que la mayoría de sus tradiciones giran en torno a las festividades religiosas y al fervor de las devociones y creencias.
Atractivos turisticos
La actividad turística en la parroquia es importante ya que el 8,55% de la población se dedica a esta actividad. San Andrés de Canoa cuenta con once establecimientos, repartidos entre hoteles, hostales
Cultura
El habitante de Canoa al igual que los hombres de la costa ecuatoriana utilizaba camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello.